El Gobierno presenta un anteproyecto para elevar los límites de auditoría obligatoria en España

La reforma, publicada en junio de 2025, actualiza los criterios de tamaño empresarial. Con los nuevos umbrales, más de 4.000 PYMEs dejarían de estar obligadas a auditar sus cuentas.

El Ministerio de Economía publicó en junio de 2025 un anteproyecto de ley que propone elevar en torno a un 25 % los límites que determinan la obligación de auditar las cuentas anuales. Esta medida busca adaptar la normativa a la evolución económica e inflacionaria, reduciendo la carga administrativa de las pequeñas y medianas empresas.

De aprobarse, la reforma permitiría que un mayor número de compañías puedan presentar cuentas abreviadas y quedar exentas de auditoría. Según cálculos oficiales, unas 4.000 PYMEs dejarían de estar sujetas a esta obligación.

Nuevos límites propuestos:

 

Parámetro

Límite actual

Nuevo propuesto

Activo total

4.000.000 €

7.500.000 €

Cifra de negocios

8.000.000 €

15.000.000 €

Empleados

50

50

(Obligación de auditoría: cumplir dos de los tres criterios durante dos ejercicios consecutivos)

Reacciones del sector

  • Instituciones auditoras como el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) y el Consejo General de Economistas han advertido de que la medida puede reducir la transparencia financiera y debilitar los controles internos.
  • La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), en cambio, ha avalado el anteproyecto, aunque ha recomendado justificar mejor los parámetros y establecer un sistema de revisión periódica de los límites.

Próximos pasos

El anteproyecto se encuentra en fase de consulta pública y revisión. De aprobarse, los nuevos límites entrarían en vigor para los ejercicios que se cierren tras su publicación oficial en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Programa kit digital cofinanciado por los fondos next generation (eu) del mecanismo de recuperación y resiliencia

NextGenerationEuGobierno de españared.esKit DigitalPlan de recuperación, transformación y resiliencia
649 258 348
LinkedIn
info@qsconsultor.com
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.